10 preguntas clave sobre el examen de la DGT en julio 2023
Bienvenidos a otro artículo de AutoescuelasGarcia.es. En esta ocasión, en lugar de un vídeo, les traemos un artículo con 10 preguntas difíciles de la prueba teórica para obtener el permiso B de conducir.
Pregunta 1: Montar neumáticos con código de velocidad distinto
La primera pregunta plantea si está permitido montar neumáticos con un código de velocidad distinto al recomendado por el fabricante. Las respuestas posibles son:
- No está permitido.
- Sí, siempre que sea superior al recomendado.
- Sí, en cualquier caso.
La respuesta correcta es la opción número 2. El código de velocidad de los neumáticos corresponde a una letra del abecedario que indica la velocidad máxima que pueden soportar. Si se monta un neumático con un código inferior, no sería adecuado. Sin embargo, montar uno con un código superior no presenta problemas.
Pregunta 2: Circulación de vehículos de movilidad personal
La segunda pregunta plantea si está permitido que los vehículos de movilidad personal circulen por las aceras. Las respuestas son:
- No.
- Sí.
- Únicamente en travesías.
La respuesta correcta es la opción número 1. Los vehículos de movilidad personal deben circular por la calzada, dentro del casco urbano, y no tienen permitido transitar por las aceras ni en travesías.
Pregunta 3: Parada permitida el día 2 de cada mes
La tercera pregunta plantea si está permitido parar el día 2 de cada mes delante de una señal. Las respuestas son:
- No.
- No, ni parar ni estacionar.
- Sí.
La respuesta correcta es la opción número 3. La señal en cuestión prohíbe el estacionamiento el día 2 de cada mes, pero permite la parada de hasta dos minutos siempre y cuando se mantenga el vehículo a la vista.
Pregunta 4: Parada de furgoneta en doble fila
La cuarta pregunta plantea si una furgoneta puede hacer una parada para descargar en doble fila. Las respuestas son:
- Sí, cuando no hay un lugar de descarga cerca.
- Sí, el tiempo que quiera.
- No, está prohibido.
La respuesta correcta es la opción número 1. Si no hay un lugar de descarga cercano, se puede hacer una parada de hasta dos minutos sin perder de vista el vehículo, permitiendo el paso de otros vehículos por el lado.
Pregunta 5: Estacionamiento junto al borde de una calzada
La quinta pregunta plantea si se puede estacionar un vehículo junto al borde de una calzada. Las respuestas son:
- No, ya que está prohibido parar y estacionar.
- Sí, ya que no hay ninguna señal que lo prohíba.
- No, ya que está prohibido estacionar.
La respuesta correcta es la opción número 3. Cuando la línea es discontinua, está prohibido el estacionamiento pero se permite la parada.
Pregunta 6: Luz amarilla intermitente de un vehículo de la policía de tráfico
La sexta pregunta plantea qué hacer si un vehículo de la policía de tráfico se sitúa detrás de nosotros y enciende un dispositivo con luz amarilla intermitente hacia adelante. Las respuestas son:
- Detenerse en el lado derecho y, en su caso, seguir las instrucciones.
- Detenerse en el lado izquierdo de la calzada, delante del vehículo policial.
- Reducir la velocidad y apartarse a la derecha para facilitar el adelantamiento.
La respuesta correcta es la opción número 1. Cuando un vehículo de la policía de tráfico enciende una luz amarilla intermitente hacia adelante, indica que debemos detenernos en el lado derecho y, en su caso, seguir las instrucciones que nos den.
Pregunta 7: Conclusión de la señalización luminosa para cambio de carril
La séptima pregunta plantea cuándo se debe concluir la señalización luminosa para indicar un cambio de carril. Las respuestas son:
- Cuando compruebe que los demás usuarios han percibido la señalización.
- Cuando el vehículo haya adoptado la nueva trayectoria.
- Cuando el vehículo haya rebasado al vehículo adelantado.
La respuesta correcta es la opción número 2. Una vez que el vehículo ha adoptado la nueva trayectoria, se debe concluir la señalización luminosa para indicar el cambio de carril.
Pregunta 8: Obligación de llevar chaleco reflectante en una moto
La octava pregunta plantea si es obligatorio llevar puesto el chaleco reflectante cuando se conduce una moto. Las respuestas son:
- Sí, en caso de lluvia es obligatorio llevarlo puesto.
- Sí, para utilizarlo en caso de avería en una vía interurbana.
- No, no es obligatorio pero es recomendable.
La respuesta correcta es la opción número 3. No es obligatorio llevar puesto el chaleco reflectante en una moto, pero se recomienda hacerlo para aumentar la visibilidad.
Pregunta 9: Inmovilización del vehículo en una autopista
La novena pregunta plantea si se puede inmovilizar un vehículo en la mediana de una autopista. Las respuestas son:
- No, solo es posible hacerlo en el lado derecho, aunque ocupe parte de la calzada.
- No, hay que continuar hasta el área de descanso más próxima.
- Sí, cuando no haya otra posibilidad.
La respuesta correcta es la opción número 3. Si nos vemos obligados a inmovilizar nuestro vehículo en una autopista y no hay otra posibilidad, podemos hacerlo en la mediana. Sin embargo, lo más recomendable es continuar hasta el área de descanso más próxima.
Pregunta 10: Inspección técnica de un camión
La décima pregunta plantea la periodicidad de la inspección técnica de un camión con masa máxima autorizada de 3.500 kilos y una antigüedad de 2 a 6 años. Las respuestas son:
- Semestral.
- Bienal.
- Anual.
La respuesta correcta es la opción número 2. Los camiones con esa masa máxima autorizada y antigüedad de 2 a 6 años deben pasar la inspección técnica de forma bienal.
Tabla resumen de respuestas
Pregunta | Respuesta correcta |
---|---|
1 | Sí, siempre que sea superior al recomendado |
2 | No |
3 | Sí |
4 | Sí, cuando no hay un lugar de descarga cerca |
5 | No, ya que está prohibido estacionar |
6 | Detenerse en el lado derecho y, en su caso, seguir las instrucciones |
7 | Cuando el vehículo haya adoptado la nueva trayectoria |
8 | No, no es obligatorio pero es recomendable |
9 | Sí, cuando no haya otra posibilidad |
10 | Bienal |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con la prueba teórica del permiso B.
- ¿Cuántas preguntas se incluyen en el examen teórico del permiso B?
- ¿Cuál es la nota mínima para aprobar el examen teórico del permiso B?
- ¿Puedo consultar el resultado teórico del examen online?
- ¿Cuál es la validez del examen teórico del permiso B?
- ¿Dónde puedo realizar el test online del permiso B?
Esperamos que este artículo les haya sido útil para prepararse para la prueba teórica del permiso B. Recuerden que en AutoescuelasGarcia.es estamos aquí para ayudarles en todo el proceso de obtención del permiso de conducir. ¡Hasta la próxima!
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: