Aprende a conducir en el circuito más desafiante de Elche
Hola a todos, hoy quiero compartir con ustedes un desafío bastante complicado que tenemos en la zona de examen de Elche, pero curiosamente no lo realizaré allí, sino que iremos a conocer Crevillente, una pequeña población ubicada cerca de Elche. Algunos examinadores nos llevan allí para sacarnos de nuestra zona de confort. ¡Bienvenidos a esta prueba!
Comenzando el circuito
Para mostrarles este circuito, conduciré yo y colocaré una cámara para que puedan ver cómo realizo los cambios de marcha. También grabaré otro ángulo para que vean lo que hago con los pedales. Explicaré paso a paso las peculiaridades de este circuito, ya que tiene algunas cositas un poco complicadas. Además, nos sacará de nuestra zona de confort, ya que generalmente realizamos prácticas en Elche, pero algunos examinadores nos llevan a Crevillente para complicarnos un poco la vida. Aquí es donde comienzan los nervios y donde el circuito se vuelve más desafiante. ¡Comencemos!
Realizando el circuito de Crevillente
Inicio el circuito en la salida de tráfico en Elche. Comienzo en oblicuo y salgo marcha atrás con las ruedas rectas. Cuando salgo un poco del carril, detengo el vehículo y giro el volante hacia donde voy. Una vez que tengo el vehículo recto, enciendo el intermitente y vuelvo a mirar para asegurarme de que no haya vehículos cerca. Luego, voy avanzando poco a poco mientras sigo vigilando si viene algún vehículo. Cuando llega el momento de girar a la izquierda, indico con el intermitente con anticipación y me detengo un poco antes de la línea de detención. Verifico la visibilidad y, si es necesario, levanto un poco el vehículo para tener mejor visión a mi derecha. Una vez que puedo dominar ambos sentidos de la calle, realizo el giro y entro al carril correcto.
Ahora me encuentro en una carretera de doble sentido. Si voy a realizar un giro a la izquierda en una carretera de doble sentido, debo ceder el paso a los vehículos que vienen de frente. Reduzco a segunda antes del giro, giro el volante y entro directamente en mi carril. Como un vehículo viene de frente, disminuyo la velocidad, freno un poco y luego vuelvo a acelerar. En las zonas de doble sentido, no hay líneas que dividan los carriles, por lo que debemos procurar ir lo más cerca posible del borde derecho. Si hay un vehículo de frente, cada uno debe ir por su propio carril. Este tramo de carretera me lleva directo a nuestro destino: Crevillente.
En Crevillente, nos encontraremos con una glorieta que nos indica la dirección hacia Murcia. Tomo la salida indicada, marcando el intermitente y verificando los espejos. Me uno al tráfico y mantengo una velocidad adecuada, cambiando de marcha aproximadamente cada dos mil revoluciones. Aquí llegamos a un momento en el que deberemos adelantar a un ciclista. Cambio de carril indicando con el intermitente, lo adelanto y luego vuelvo al carril derecho, marcando nuevamente el intermitente y manteniendo una distancia de seguridad.
Continuamos por la carretera hasta llegar a una glorieta en la que debemos tomar la segunda salida. Aquí reduzco la velocidad, freno y cambio a tercera aproximadamente a mil revoluciones, luego recupero el embrague y, si no viene nadie, giro en tercera hacia la salida indicada. Continuamos por la carretera hasta llegar a una glorieta en la que debemos tomar la cuarta salida, la cual nos llevará directamente al final del examen.
Aprobando el examen en Crevillente
Una vez que hemos realizado el circuito completo en Crevillente, llegamos al final de la prueba. Aquí es importante recordar que debemos realizar una parada antes de la línea continua, siempre con las ruedas rectas. Cumpliendo con esta parte final, habremos terminado el examen satisfactoriamente.
Tabla resumen
Información | Detalles |
---|---|
Zona del circuito | Crevillente |
Desafíos del circuito | Complicaciones en los giros y cambios de carril |
Dificultad | Media |
Consejos clave | Atender a las señales, mantener la distancia de seguridad y anticiparse a los obstáculos |
Preguntas frecuentes
- ¿Es obligatorio realizar el circuito de Crevillente en el examen de conducir? (Más información)
- ¿Cuáles son las dificultades más comunes en este circuito? (Más información)
- ¿Qué hacer si me equivoco en una maniobra durante el circuito? (Más información)
- ¿Cómo prepararse adecuadamente para el circuito de Crevillente? (Más información)
- ¿Cuál es la mejor manera de enfrentar los cambios de carriles en este circuito? (Más información)
Espero que esta explicación detallada del circuito de Crevillente les haya sido útil para prepararse para el examen de conducir. Recuerden que la práctica y la familiarización con los circuitos son fundamentales para superar este desafío. ¡Buena suerte a todos los futuros conductores!
Hasta la próxima.
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: