Canje de Carnet de Conducir Chileno en España: Guía Completa

Si estás interesado en canjear en España tu permiso de conducir, ya sea particular o profesional, estate atento porque en este artículo te vamos a indicar cómo puedes hacerlo y toda la documentación que vas a necesitar. En este artículo vamos a explicar para los ciudadanos de Chile - aunque pueden ser similares, cada país tiene un procedimiento distinto. Iremos subiendo más países en nuestro blog, AutoescuelasGarcia.es. Aquí podrás ver las últimas noticias, consejos, tutoriales y guías del sector de la conducción y el transporte. Así que te invito a que te unas a nosotros y te mantengas informado.

Cómo canjear tu permiso de conducir en España

Antes de empezar, debes saber que no son canjeables los permisos obtenidos con fecha posterior a la firma del convenio siendo residente legal en España, ni los que procedan del canje de un permiso de otro país que no tenga convenio con España en esta materia.

Para canjear tu permiso, lo primero que tienes que hacer es solicitar cita previa llamando al teléfono 060 o a través de la página web de la DGT (dgt.es).

Documentación necesaria para canjear tu permiso

La documentación que vas a necesitar para canjear tu permiso es la siguiente:

    • Solicitud: en impreso oficial disponible en las jefaturas de tráfico y en la página web de la DGT. En este impreso se incluye una declaración de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir, de no poseer otro permiso de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo de igual clase que el solicitado o que haya sido restringido, suspendido o anulado, y de que el solicitante se responsabiliza de la autenticidad, validez y vigencia del permiso a canjear.
    • Talón-foto: que también se facilita a las jefaturas de tráfico, cumplimentado y firmado dentro del recuadro correspondiente.
    • Tasas: la tasa a pagar varía en función de si tienes que realizar pruebas prácticas o no. Será de 92,20 euros si tienes que realizarlas, y de 28,30 euros si no las tienes que realizar. Existen tres formas de pago: por internet en dgt.es con tarjeta bancaria, en las jefaturas de tráfico con cargo en cuenta bancaria o en efectivo en entidades financieras mediante el modelo 791 disponible en jefaturas y en dgt.es.
    • Acreditación de identidad y residencia: mediante documento nacional de identidad o pasaporte en vigor, autorización de residencia o documento de identidad de su país o pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros para extranjeros comunitarios original en vigor, autorización de residencia para extranjeros no comunitarios original en vigor, tarjeta de residencia en vigor.
    • Informe de aptitud psicofísica telemático: para su obtención, debes acudir a un centro de reconocimiento de conductores para la emisión del informe de aptitud psicofísica, que se enviará telemáticamente a la jefatura provincial de tráfico.
    • Permiso de conducción original en vigor: y fotocopia.
    • Una fotografía original: de 32 x 26 milímetros, en color y con fondo liso, tomada de frente, con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. Cuando se trate de solicitantes que, por su religión, lleven el cRubenlo cubierto, se admitirán las fotografías con velo, siendo la única limitación para su admisión que el óvalo del rostro aparezca totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte la identificación de la persona.
    • Representación: cuando la documentación no sea presentada por el titular del permiso, la persona que le representa deberá aportar su DNI original y autorización del interesado para realizar el trámite, donde exprese su carácter gratuito.

Pruebas a realizar para canjear tu permiso

Las pruebas a realizar para poder canjear tu permiso son las siguientes:

    • Para los permisos C1, C1E, C, CE, más de uno y D, se realiza una prueba de circulación.
    • Para los permisos A, B, C1 y D1, el canje se realiza sin realización de ninguna prueba adicional.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Si quieres ampliar información, puedes hacerlo por internet en la página web de la Dirección General de Tráfico (dgt.es). Y no olvides suscribirte a nuestro blog AutoescuelasGarcia.es para estar al día de todas las novedades del sector. ¡Hasta la próxima!

Tabla de resumen

Documentación necesariaPruebas a realizar
Solicitud, talón-foto, tasas, acreditación de identidad y residencia, informe de aptitud psicofísica, permiso de conducción original, fotografía y representación.Prueba de circulación (para algunos permisos)

Preguntas frecuentes

...

...

...

Despedida

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te haya ayudado a entender cómo canjear tu permiso de conducir en España. Recuerda que en nuestro blog AutoescuelasGarcia.es encontrarás más contenido interesante relacionado con la conducción y el transporte. ¡Hasta la próxima!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir