Consejos de conducción con Matías La Vía - Parte 4

Si en el apartado anterior hemos hablado de la circulación por la calzada, ahora vamos a hablar de la circulación por el arcén. Lo primero que me gustaría recordarte es qué es exactamente el arcén y qué exactamente hace. Te recuerdo que no todo lo que estás viendo aquí es el arcén, no, el arcén solo es desde la línea de borde hacia la derecha.

Los vehículos que circulan por el arcén son los siguientes:

    • Ciclos: Los ciclos, como las bicicletas, deben circular por el arcén derecho, siempre y cuando este sea transitable y suficiente.
    • Ciclomotores: Los ciclomotores también deben circular por el arcén derecho, siempre y cuando sea transitable y suficiente.
    • Vehículos de seguimiento de ciclistas: Si un ciclista lleva un vehículo de seguimiento, este también debe circular por el arcén.
    • Vehículos para personas de movilidad reducida: Estos vehículos, por ser lentos, también deben circular por el arcén.
    • Vehículos de masa máxima autorizada hasta 3.500 kg: Si estos vehículos no superan los 3.500 kg, deben circular por el arcén, siempre y cuando sea transitable y suficiente.
    • Vehículos especiales: Los vehículos especiales en principio van a circular por el arcén, pero si su masa máxima autorizada es superior a 3.500 kg, no deben circular por el arcén debido a que podrían dañarlo.

Es importante tener en cuenta que las motocicletas no deben circular por el arcén, ya que son vehículos rápidos y deben circular por la calzada. Además, las motocicletas no pueden circular en fila de dos en columnas, a diferencia de los ciclos y ciclomotores que sí pueden hacerlo en paralelo.

¿Qué ocurre si un vehículo lento quiere adelantar a otro en el arcén?

Si un vehículo lento, como un ciclomotor o un ciclo, quiere adelantar a otro en el arcén y hay una línea continua, puede atravesarla siempre y cuando el adelantamiento no supere los 15 segundos ni se recorran más de 200 metros en paralelo.

¿Qué ocurre si un ciclomotor o un ciclo de dos ruedas quiere girar a la izquierda fuera de poblado?

En este caso, lo más seguro es que sigan circulando por el arcén en lugar de detenerse en mitad de la calzada y ceder el paso. De esta forma, no perturbarán la circulación y podrán realizar el giro directamente desde el arcén derecho.

Otras situaciones

En cuanto a otros vehículos lentos como los vehículos especiales, deben circular por el arcén siempre y cuando no superen los 3.500 kg de masa máxima autorizada. Si pesan más, deben circular por la calzada. Si un vehículo automóvil, por alguna avería, circula a velocidad anormalmente reducida y perturba la circulación, también debe circular por el arcén, siempre y cuando no supere los 3.500 kg de masa máxima autorizada. Sin embargo, en autopistas y autovías, este tipo de vehículos tienen la obligación de tomar la primera salida.

Resumen en una tabla:

VehículoNormativa
CiclosArcén derecho, transitable y suficiente
CiclomotoresArcén derecho, transitable y suficiente
Vehículos de seguimiento de ciclistasArcén
Vehículos para personas de movilidad reducidaArcén
Vehículos de masa máxima autorizada hasta 3.500 kgArcén derecho, transitable y suficiente
Vehículos especiales con masa máxima autorizada inferior a 3.500 kgArcén
Vehículos especiales con masa máxima autorizada superior a 3.500 kgCalzada
Vehículos automóviles a velocidad anormalmente reducida y perturbando la circulaciónArcén derecho, transitable y suficiente, si no supera 3.500 kg
Vehículos automóviles a velocidad anormalmente reducida en autopistas y autovíasPrimera salida obligatoria

Preguntas frecuentes

1. ¿Los ciclistas pueden circular por el arcén?

Los ciclistas deben circular por el arcén derecho, siempre y cuando sea transitable y suficiente.

2. ¿Los ciclomotores pueden circular por el arcén?

Los ciclomotores también deben circular por el arcén derecho, siempre y cuando sea transitable y suficiente.

3. ¿Qué ocurre si un vehículo lento quiere adelantar a otro en el arcén?

Si un vehículo lento quiere adelantar a otro en el arcén, puede hacerlo siempre y cuando no supere los 15 segundos ni se recorran más de 200 metros en paralelo.

4. ¿En qué casos los vehículos especiales circulan por el arcén?

Los vehículos especiales circulan por el arcén, siempre y cuando su masa máxima autorizada no supere los 3.500 kg.

5. ¿Pueden circular los vehículos automóviles por el arcén a velocidad anormalmente reducida?

Los vehículos automóviles pueden circular por el arcén a velocidad anormalmente reducida, siempre y cuando no superen los 3.500 kg de masa máxima autorizada y perturben la circulación. En autopistas y autovías, deben tomar la primera salida.

Si tienes alguna otra pregunta sobre la circulación por el arcén, puedes consultar nuestras preguntas frecuentes o ponerte en contacto con nosotros.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. ¡Hasta la próxima!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir