DGT ONLINE: Alta y dudas sobre Dirección Electrónica Vial
Conoce la Dirección Electrónica Vial (DEV) que estará en funcionamiento a partir del 1 de noviembre de 2022. Esta plataforma tiene como objetivo mejorar la manera en que las personas jurídicas y físicas se comunican con las autoridades de tráfico. A través de la DEV, las notificaciones de tráfico dejarán de enviarse en papel y solo se recibirán de forma electrónica, mediante correo electrónico y teléfono móvil.
¿Qué es la Dirección Electrónica Vial?
La Dirección Electrónica Vial es un sistema de notificación electrónica, que reemplaza la dirección del domicilio por una dirección de correo electrónico. Una vez que te des de alta en este servicio, las administraciones competentes, como la Dirección General de Tráfico, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, el Servei Català de Transit y los ayuntamientos, enviarán las notificaciones y avisos relacionados con tu permiso de conducir y tus vehículos a través de correo electrónico y teléfono móvil.
Es importante destacar que la Dirección Electrónica Vial es voluntaria para las personas físicas y obligatoria para las personas jurídicas que matriculen nuevos vehículos.
Beneficios de la Dirección Electrónica Vial
La Dirección Electrónica Vial ofrece numerosas ventajas. Te mantendrá mejor informado, ya que además de comunicarte las multas, se irán incorporando nuevos servicios, como consultar el saldo de puntos, recibir avisos de caducidad del permiso o cambio de titularidad del vehículo.
Otro beneficio es evitar sorpresas, ya que estarás al tanto de tus multas y el estado de los procedimientos sancionadores, incluida la pérdida de puntos. Además, te ahorrarás desplazamientos innecesarios, ya que las notificaciones postales suelen realizarse en horarios en los que normalmente no te encuentras en casa.
Realizar trámites será más sencillo, ya que podrás hacer alegaciones, identificar al conductor o realizar pagos de forma rápida y fácil a través de internet. De esta manera, evitarás la vía ejecutiva y los recargos que impone Hacienda.
Funcionamiento de la Dirección Electrónica Vial
Una vez que te des de alta en la Dirección Electrónica Vial, tu correo electrónico será la vía de comunicación para los servicios relacionados con la Dirección General de Tráfico y otras administraciones de tráfico.
En el caso de las notificaciones de infracciones, el proceso es el siguiente: recibirás una notificación en tu correo electrónico y teléfono móvil. Tendrás 10 días para decidir si aceptas o rechazas la notificación. Si la aceptas, podrás acceder al contenido en formato PDF y tomar las mismas decisiones que harías con una notificación en papel, como alegar, pagar o identificar al conductor. Si la rechazas, el procedimiento sancionador continúa. Si no lees ni rechazas la notificación en un plazo de 10 días, se considerará que la notificación ha sido realizada y el procedimiento sancionador seguirá su curso.
Tabla resumen:
Fecha de entrada en vigor | 1 de noviembre de 2022 |
---|---|
Voluntaria para personas físicas | Sí |
Obligatoria para personas jurídicas | Sí, en caso de matriculación de vehículos |
Formas de recepción de notificaciones | Correo electrónico y teléfono móvil |
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién está obligado a darse de alta en la Dirección Electróncia Vial?
- Las personas jurídicas que matriculen nuevos vehículos están obligadas a darse de alta en la DEV.
2. ¿Qué ocurre si no me doy de alta en la Dirección Electrónica Vial?
- Si eres una persona física, no estás obligado a darte de alta. Sin embargo, te perderás los beneficios y comodidades que ofrece este sistema de notificación.
3. ¿Cómo puedo realizar alegaciones o identificar al conductor a través de la Dirección Electrónica Vial?
- Podrás realizar estas gestiones de forma sencilla a través de internet, accediendo a los servicios correspondientes de la Dirección General de Tráfico.
4. ¿Qué otras administraciones también utilizarán la Dirección Electrónica Vial?
- Además de la Dirección General de Tráfico, otras administraciones con competencias en materia de tráfico, como la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, el Servei Català de Transit y los ayuntamientos, también utilizarán este sistema de notificación.
5. ¿Qué tipo de notificaciones recibiré a través de la Dirección Electrónica Vial?
- Recibirás notificaciones y avisos relacionados con tu permiso de conducir y tus vehículos, como multas, caducidad del permiso, cambio de titularidad, entre otros.
Conclusión
La Dirección Electrónica Vial es una herramienta útil y práctica que facilita la comunicación entre los ciudadanos y las autoridades de tráfico. Con ella, estarás mejor informado, evitarás sorpresas desagradables y realizarás trámites de forma rápida y sencilla. No pierdas la oportunidad de aprovechar los beneficios que te ofrece la DEV. ¡Inscríbete ahora!
Si tienes alguna duda sobre este tema, déjanos un comentario en este artículo. Y recuerda, si aún no estás suscrito a nuestro blog, suscríbete ahora para recibir contenido interesante sobre permisos de conducir, cursos de formación y noticias de tráfico.
Referencias:
- Permiso AM: todo lo que necesitas saber
- Permiso B: cómo obtenerlo y qué te permite conducir
- CAP Formación Continua: obligaciones y beneficios para los conductores profesionales
Hasta pronto y ¡buena ruta!
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: