10 claves para entender la nueva etiqueta de los neumáticos 2023

En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre las nuevas etiquetas de neumáticos que te ayudarán a tomar decisiones más informadas al momento de adquirir ruedas para tu coche, furgoneta, camión o autobús. Mi nombre es Francisco Park, experto en formación y evaluación de conductores, y en nuestra exitosa academia de transportista, ATE Academia al Transportista, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el mundo del transporte, la logística y la movilidad segura y sostenible.

¿Cuáles son las claves de las nuevas etiquetas de neumáticos?

Las nuevas etiquetas de neumáticos presentan diez aspectos fundamentales que las diferencian de las etiquetas anteriores. En primer lugar, su diseño es más visible y cuenta con un código QR. Además, son más claras para el consumidor, ya que si alguna de las categorías no se cumple, la etiqueta aparecerá en blanco, lo que supone una alerta visual importante.

Otro aspecto destacado de las nuevas etiquetas son los iconos que indican la adherencia en nieve y en hielo. Además, se han eliminado las categorías "E" y "G". También se han incluido etiquetas para neumáticos recauchutados. En cuanto a la eficiencia, ahora se califica como "baja" lo que anteriormente se consideraba como "media".

En el caso de los camiones y autobuses, los neumáticos también contarán con sus propias etiquetas. Se tomará en cuenta la tracción y la durabilidad, dos aspectos importantes que, si bien aún no se reflejan en las etiquetas, están siendo objeto de investigación y desarrollo. Asimismo, la información en las etiquetas será obligatoria en los canales de venta y promoción, incluyendo internet.

¿Cómo interpretar las nuevas etiquetas de neumáticos?

La interpretación de las nuevas etiquetas es sencilla. En la parte superior encontramos el código QR, la marca del proveedor, el tipo y tamaño del neumático, así como su capacidad de carga y velocidad. Finalmente, se indica la clase de neumático (F1, F2 o C3) para identificar los tipos de vehículos a los que aplica la información de la etiqueta.

En la zona central de la etiqueta se muestra la eficiencia en el consumo de combustible (punto 6) y la adherencia en superficie mojada (punto 7). Cuanto más cerca esté el neumático de la letra "A" en estos aspectos, mejor será su rendimiento. En la parte inferior de la etiqueta se representa el nivel de ruido de rodadura y se indican los íconos relacionados con la adherencia en hielo.

¿Cuándo se implementaron estas nuevas etiquetas y por qué son importantes?

Las nuevas etiquetas se implementaron en mayo de 2021, de acuerdo con el reglamento publicado en 2020. Estas etiquetas son de vital importancia, ya que nos ayudan a elegir el neumático adecuado, considerando aspectos como la seguridad y el ahorro de combustible. Es obligatorio que la información esté presente en los canales de venta y promoción, incluyendo internet.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y te ayude a tomar una decisión acertada al momento de adquirir tus neumáticos. Recuerda que al comprar neumáticos, estás invirtiendo en seguridad y eficiencia. Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultar nuestro canal y suscribirte para estar al día con todas las novedades relacionadas con el sector del transporte, la logística y la movilidad segura y sostenible. ¡Buena ruta!

Resumen del artículo:

TemasEnlaces
Permiso AM/permiso-am/
Permiso B/permiso-b/
Certificado de Aptitud Profesional (CAP)/cap/
Preguntas frecuentes/preguntas-frecuentes/
Formación Continua CAP/cap-formacion-continua/

Preguntas frecuentes:

¿Quiénes están exentos de realizar el CAP?

Puede consultar la lista completa de los conductores exentos del CAP en nuestro artículo "¿Qué conductores están exentos del CAP?".

¿Por qué el CAP es obligatorio para los conductores?

En nuestro artículo "¿Por qué el CAP es obligatorio para los conductores?" se explica en detalle la importancia de esta certificación para garantizar una formación adecuada y mejorar la seguridad vial.

¿Cuándo necesito el CAP?

Si quieres saber cuándo necesitas el CAP, te invitamos a leer nuestro artículo "¿Cuándo necesito el CAP?", donde se detallan las situaciones en las que es obligatorio contar con esta certificación.

Despedida:

Esperamos que este artículo te haya brindado toda la información necesaria sobre las nuevas etiquetas de neumáticos. En AutoescuelasGarcia.es nos esforzamos por proporcionarte contenido relevante y de calidad. Recuerda suscribirte a nuestro canal para estar al tanto de las últimas novedades del mundo del transporte, la logística y la movilidad segura y sostenible. ¡Buena ruta!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir