5 preguntas dudosas del examen de autobús ¡Descubre si las sabes!
Muy buenas! En este artículo vamos a ver cinco de las preguntas más complicadas que nos pueden hacer en los exámenes teóricos para obtener el permiso de conducir de autobús. Hablamos de los permisos de la clase de uno o de la clase d. Mi nombre es Ruben Heras, soy experto en formación vial y evaluación de conductores y conductoras en nuestra academia de conducción, y en nuestro sitio web encontrarás información actualizada de todo lo que acontece en el sector, así como guías, tutoriales y consejos para que puedas realizar tu trabajo de forma más segura y disfrutes haciéndolo.
¿Puedo utilizar el carril situado más a la izquierda?
En esta primera pregunta nos plantean si el autobús que conducimos, que mide 13 metros de longitud, puede utilizar el carril situado más a la izquierda en una autovía fuera de poblado que tiene tres carriles de circulación para cada sentido. La respuesta correcta es que no, ya que el vehículo mide más de 7 metros de longitud. Sin embargo, la respuesta puede ser afirmativa si las circunstancias del tráfico lo aconsejan y no entorpecen la marcha de otros vehículos. Por lo tanto, debemos recordar que siempre debemos utilizar el carril derecho, y solo utilizar el tercer carril en circunstancias excepcionales que lo permitan.
Prohibición de paso según la señal
Según la señal que se muestra en la pregunta, el conductor de un autobús tiene prohibido el paso si la masa máxima autorizada de su vehículo supera la cifra indicada en la señal. Esta señal afecta a todos los vehículos, independientemente de su peso o características. Por lo tanto, la respuesta correcta es que el autobús no puede pasar si circula con una masa en carga mayor a la indicada en la señal.
Separación mínima entre dos autobuses
Al conducir un autobús de 11 metros de longitud por una carretera fuera de poblado que tiene un carril para cada sentido, y circulamos detrás de otro autobús al que pretendemos adelantar, debemos dejar una separación mínima entre ambos que nos permita detener el autobús en caso de frenada brusca del que va adelante, sin colisionar con él. Queremos adelantar, por lo que nos acercaremos lo más posible al autobús de delante, respetando siempre la distancia de seguridad necesaria para evitar colisiones.
Acompañante obligatorio en el transporte de menores
Si conducimos un autobús y realizamos un transporte público discrecional de viajeros en el que al menos las tres cuartas partes son menores de 16 años, debemos saber que es obligatorio llevar un acompañante. La respuesta correcta es que siempre es obligatorio contar con un acompañante en este tipo de transporte.
Autobuses obligados a llevar libros de ruta
Los autobuses que realizan transporte público discrecional son los obligados a llevar libros de ruta. Esto incluye aquellos que realizan cualquier clase de transporte de viajeros, así como el transporte público urbano e interurbano de viajeros.
Esperamos que con la explicación que te hemos dado, te haya quedado un poco más claro cómo afrontar este tipo de preguntas que pueden resultar complicadas en el examen para obtener el permiso de autobús. Si tienes alguna duda, no dudes en hacer la consulta a través de nuestro panel. Además, te invitamos a suscribirte a nuestro canal para estar actualizado de todo lo que acontece en el sector y poder comunicarnos cualquier tipo de duda que te surja. ¡Te esperamos!
Preguntas | Respuestas |
---|---|
¿Puedo utilizar el carril situado más a la izquierda? | No, a menos que las circunstancias del tráfico lo aconsejen y no entorpezca la marcha de otros vehículos. |
¿Cuándo está prohibido el paso según la señal? | Cuando la masa máxima autorizada del autobús supere la cifra indicada en la señal. |
¿Cuál es la separación mínima entre dos autobuses? | La que permita detener el autobús en caso de frenada brusca del que va adelante, sin colisionar con él. |
¿Es obligatorio llevar un acompañante en el transporte de menores? | Sí, siempre es obligatorio cuando al menos las tres cuartas partes de los viajeros son menores de 16 años. |
¿Qué autobuses están obligados a llevar libros de ruta? | Los que realizan transporte público discrecional, cualquier clase de transporte de viajeros, y transporte público urbano e interurbano de viajeros. |
Preguntas frecuentes
¿Qué otros tipos de permisos de conducir existen?
Además del permiso de conducir de autobús, existen otros como el permiso AM, el permiso B, el CAP, entre otros. Puedes encontrar más información sobre ellos en nuestro sitio web.
¿Cuándo es obligatorio el CAP?
El CAP es obligatorio para los conductores que se dedican al transporte de mercancías o viajeros profesionalmente y para aquellos que conducen un autobús.
¿En qué consiste el examen teórico para obtener el permiso de conducir?
El examen teórico para obtener el permiso de conducir consta de preguntas sobre normas de circulación, señales de tráfico, seguridad vial, entre otros temas relacionados con la conducción.
¿Quién puede obtener el permiso de conducir de autobús?
El permiso de conducir de autobús está destinado a aquellas personas que deseen conducir vehículos de transporte de viajeros de más de nueve plazas incluido el conductor.
¿En qué consiste el examen práctico para obtener el permiso de conducir?
El examen práctico para obtener el permiso de conducir consiste en demostrar habilidades de conducción, tales como maniobras, cumplimiento de normas de circulación y seguridad vial.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes más preguntas, no dudes en consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes. ¡Hasta la próxima!
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: