Cargas que sobresalen del coche: ¿Hasta cuánto es permitido? | AT
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las noticias, novedades y curiosidades del transporte, la logística y la seguridad vial y laboral. ¿Pero qué ocurre cuando hablamos de vehículos que no están destinados al transporte de mercancías, como por ejemplo un turismo? En estos casos, existen ciertas normas y restricciones en cuanto a las cargas que se pueden transportar.
Sobresalir en la parte posterior
Cuando llevamos alguna carga en la parte posterior de un turismo, es importante saber hasta qué punto puede sobresalir. Según la normativa, la carga puede sobresalir hasta un 10% de la longitud total del vehículo, o hasta un 15% si la carga es indivisible. Por ejemplo, si llevamos una tabla de surf en el techo del coche, esta puede sobresalir hasta un 15% de la longitud total del vehículo.
Es importante destacar que la carga siempre debe ir bien sujeta y en ningún momento pueden ir las puertas o el maletero abiertos. Además, el exceso de carga o el mal transporte de la misma pueden representar un peligro tanto para los ocupantes del vehículo como para otros conductores en la vía.
Restricciones en cuanto a la carga
Aunque parezca curioso, los turismos no están autorizados para llevar mercancías. Solo se permite llevar maletas, equipajes o bultos de los ocupantes, siempre y cuando estén adecuados a las características del vehículo. No se permite transportar objetos que no estén destinados a un turismo, como por ejemplo sofás u otros muebles.
Es por esto que debemos prestar atención a las señales de tráfico que indican las dimensiones máximas permitidas para la carga. Cuando una mercancía sobrepase la longitud máxima del vehículo, es obligatorio señalizarlo colocando uno o dos paneles reflectantes en la parte trasera del vehículo. Estos paneles tienen un diseño diagonal, con colores rojos y blancos, y se colocarán en forma de "uve" invertida en caso de que se utilicen dos paneles.
Es importante mencionar que estas señales se aplican a cualquier tipo de vehículo, no solo a los destinados al transporte de mercancías. Por ejemplo, es común ver estas señales en vehículos que llevan un acople para bicicletas.
Recuerda que estas señales tienen un tamaño de 50 centímetros por 50 centímetros y solo se colocan en la parte trasera del vehículo. En caso de utilizar dos paneles, se deben colocar en forma de "uve" invertida.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con el mundo de la conducción y la seguridad vial. ¡Buena ruta!
Resumen de la información
Tema | Información |
---|---|
Transporte de cargas en turismos | Los turismos no están autorizados para llevar mercancías. Solo se permite transportar maletas, equipajes o bultos de los ocupantes. Las cargas deben estar adecuadas a las características del vehículo y no pueden sobrepasar la longitud máxima permitida. |
Dimensiones máximas permitidas | En caso de que una carga sobrepase la longitud máxima del vehículo, es obligatorio señalizarlo colocando uno o dos paneles reflectantes en la parte trasera del vehículo. Estos paneles deben tener dimensiones de 50x50 centímetros y se colocarán en forma de "uve" invertida en caso de utilizar dos paneles. |
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de cargas puedo llevar en un turismo?
En un turismo se pueden llevar maletas, equipajes o bultos de los ocupantes. Estas cargas deben estar adecuadas a las características del vehículo.
¿Puedo llevar objetos que no estén destinados a un turismo?
No, los turismos no están autorizados para transportar objetos que no estén destinados a ellos, como por ejemplo muebles.
¿Cuándo debo señalizar el exceso de carga?
Debes señalizar el exceso de carga cuando esta sobrepase la longitud máxima del vehículo. Para ello, debes colocar uno o dos paneles reflectantes en la parte trasera del vehículo.
Echa un vistazo a nuestras clases de reciclaje del CAP para estar siempre actualizado con respecto a la normativa. Si tienes alguna otra pregunta, visita nuestra sección de preguntas frecuentes. ¡Nos vemos en la carretera!
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: