Conoce los 4 STOPS con mayor suspensos en Alicante y aprende a hacerlos correctamente
Si queréis saber cuál es el santo grial de los suspensos del examen de conducir, ¡no os perdáis este artículo! Hoy vamos a ver cuatro stops muy complicados que suelen dar muchos problemas a los alumnos de la zona de Alicante. Pero no os preocupéis, porque los consejos que os voy a dar os servirán para cualquier zona de examen. He elegido Alicante porque sé que suspender en esta área es bastante común. Así que, ¡no os perdáis el contenido de este artículo!
Stop complicado 1
En este primer stop, debéis estar atentos a un semáforo amarillo intermitente. La norma en este caso dice que debemos hacerle caso a la señal que le acompaña, sin importar que la vía principal esté detenida. Es común ver como las personas se saltan este stop porque piensan que pueden ir sin detenerse. Sin embargo, es obligatorio hacerlo. En el video que os muestro, veréis cómo hacerlo correctamente.
Stop complicado 2
En este segundo stop, nos encontramos en una vía de doble sentido con poca visibilidad. Antes de girar a la izquierda, es importante estar atentos a los peatones, ya que es común encontrarse con cruces de este tipo señalizados. Es esencial que tomemos todas las precauciones necesarias para no poner en peligro a los peatones ni a nosotros mismos.
Stop complicado 3
En este tercer stop, nos enfrentamos nuevamente a una situación de poca visibilidad en una vía de doble sentido. En este caso, debemos detenernos al borde de la intersección si no hay peatones presentes. Si aparecen peatones, debemos detenernos antes de la línea final. Una vez que hemos tomado las precauciones necesarias, podemos avanzar si no viene ningún vehículo por la derecha.
Stop complicado 4
Por último, en este cuarto stop nos encontramos con una situación que nos obliga a detenernos prácticamente en el centro de la calle. Lo importante en este caso es asegurarse de que no venga ningún vehículo por la derecha antes de avanzar. Para hacerlo de manera segura, es recomendable contar en voz alta hasta tres antes de retomar la marcha. En el video que os muestro, podréis ver cómo hacerlo correctamente.
Espero que este contenido os haya sido de ayuda y que os haya aclarado todas las dudas sobre los stops complicados en el examen de conducir. Recuerda practicar siempre con precaución y respetar las normas de tráfico. Si tenéis alguna pregunta adicional, no dudéis en consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes. ¡Nos vemos en la siguiente publicación!
Stop complicado | Consejos |
---|---|
Stop complicado 1 | Hacer caso a la señal del semáforo amarillo intermitente |
Stop complicado 2 | Prestar atención a los peatones al girar a la izquierda |
Stop complicado 3 | Detenerse al borde de la intersección en caso de presencia de peatones |
Stop complicado 4 | Asegurarse de no venir ningún vehículo por la derecha antes de avanzar |
Preguntas Frecuentes
1. ¿En qué consiste un semáforo amarillo intermitente?
Un semáforo amarillo intermitente indica que debemos hacerle caso a la señal que le acompaña, sin importar que la vía principal esté detenida. Debemos detenernos obligatoriamente y verificar que no hay peligro antes de continuar.
2. ¿Cómo debo actuar en un stop con poca visibilidad?
En un stop con poca visibilidad, es importante detenerse por completo y tomar todas las precauciones necesarias para verificar si hay peatones o vehículos en ambas direcciones antes de avanzar.
3. ¿Qué pasa si me salto un stop en el examen de conducir?
Si te saltas un stop durante el examen de conducir, es muy probable que suspendas. Los examinadores evalúan rigurosamente el cumplimiento de las normas de tráfico, y saltarse un stop se considera una falta grave.
Espero que estas respuestas hayan aclarado tus dudas. Si necesitas más información, no dudes en consultar nuestras Preguntas Frecuentes. ¡Gracias por leer nuestro artículo y buena suerte en tu examen de conducir!
Atentamente,
El equipo de AutoescuelasGarcia.es

¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: