Consejos para arrancar en pendientes pronunciadas
Hola a todos los principiantes, hoy voy a enseñarles cómo salir en una pendiente, pero no en cualquier pendiente, sino en la pendiente de la muerte. ¡Bienvenidos aprobados a la primera vez que comenzamos! Soy Eden Díez y si ya tengo un video en el canal sobre cómo salir en una pendiente, pero en realidad son en pendientes leves. Ahora probaremos nuestras habilidades, nos dirigiremos a una pendiente muy difícil, luego a una un poco más sencilla para que puedas ver la técnica, y finalmente nos enfrentaremos a esa pendiente de la muerte, aunque nadie morirá, es una pendiente bastante complicada aquí en Santa Pola que la gente suele evitar, pero para enfrentarla no vamos a salir con el freno de mano, vamos a hacer un juego de embrague y acelerador para explorar todas las posibilidades y les daré un pequeño consejo sobre las revoluciones para que sepan en qué momento tienen que soltar el freno de mano o el freno cuando bajamos el embrague. Ahora ya no sé qué más decir, pero bueno, aquí estamos, tenemos todas las cámaras listas y vamos a hacer esta pequeña salida en pendiente. Primero les explicaré los detalles clave que deben tener en cuenta para hacer una parada en una pequeña pendiente sin embargo se tiene que frenar con la pendiente y sin soltar el embrague, muy bien, para salir hay varias formas de hacerlo, una sería pisar el embrague, poner la primera velocidad y soltar el embrague poco a poco. Se darán cuenta de que el auto comienza a temblar o que las revoluciones bajan un poco, cuando notes que bajaron, simplemente suelta el freno y el auto saldrá por sí solo. En caso contrario, tendríamos que salir con el freno de mano. Voy a utilizar el freno de mano, voy a soltar el freno de pie y subir el embrague un poco. Cuando note que las revoluciones bajan un poco, acelero y verás cómo suben las revoluciones del vehículo. Luego de eso, cuando llegues a una subida, sueltas el freno de mano y el auto saldrá por sí solo, pero mantén la punta del embrague y el acelerador, luego ya puedes soltar completamente el embrague y sacar el auto para circular. Esas serían las dos formas de sacar el vehículo, pero también existe una forma más avanzada, que sería soltar el freno y el embrague y acelerar rápidamente, esto ya implica tener un dominio bastante amplio de los pedales. Para no complicar más las cosas, entre las dos primeras formas, digamos que la más correcta es la que acabo de explicar, aunque más adelante demostraré la tercera forma para que puedas ver cómo se hace. Pero bueno, pasemos a aquella pendiente de la muerte, es una pendiente bastante complicada, que incluso a mis estudiantes les ha costado sacar el auto. No hemos logrado sacarlo ni siquiera nosotros, ya que necesitamos ese equilibrio entre el embrague y el acelerador, lo cual nos costará un poco de trabajo ya que en la práctica siempre usamos el freno con el embrague, y además, usualmente se trata de un auto diesel, con lo que obtendríamos mejores resultados de manera más sencilla. Pero ahora es el momento de la verdad, ese momento en el que tenemos que pisar el acelerador, porque si no, el auto no nos va a permitir salir y no podemos llamar a nuestro instructor ni a nadie que esté pasando al lado, así que tenemos que saber cómo sacar el auto. Para esto, tienes que jugar un poco con ese truco que te mencioné sobre esperar a que las revoluciones bajen un poco, porque ese es el momento de soltar el freno de mano o el freno para que el auto salga bien. Vámonos allá, a la pendiente. Allí a mano derecha, lo tenemos bien. Como estamos en una pendiente, es importante mencionarlo, ya que se complica un poco más. Si ves que está lejos, aceleraré con fuerza para colocar segunda velocidad. De lo contrario, el auto no va a subir. Y aceleraré para subir porque realmente es bastante empinada. Bueno, pasaremos aquí a la línea de detención y nos detendremos completamente en este trozo de pendiente. Y ahora estoy buscando el punto del embrague, las revoluciones bajan y luego suelto el freno. El auto incluso se movería hacia atrás, esto sucede sí o sí. Solo falta el acelerador. Lo único que me falta es una pendiente como esta. Estoy entre los cambios. Voy a utilizar el freno de mano y ya suelto el freno de pie. Utilizo el freno de mano con fuerza y con el botón presionado, luego subo un poco el embrague. Las revoluciones bajan un poco, sacudo el auto y acelero, sigo acelerando mientras mantengo el punto de embrague. Ahora levanto el embrague, levanto el freno de mano mientras continúo acelerando y saco el auto, pero siempre manteniendo el punto de embrague en todo momento. Si tuviera que ceder el paso, piso el embrague completamente y vuelvo a subir, pero siempre sigo acelerando en todo momento. Muy bien, vamos a bajar un poco el auto ya que nadie viene a sacarnos del auto. Bueno, el freno de mano está activado y estoy acelerando el auto, ves que las revoluciones bajan y el embrague sube un poco. Primero baja y luego acelero. Y cuando el auto no distrae todo, un poco más de ganas y quito el freno de mano pero sigo acelerando. Sigo con el embrague y estoy saliendo de esta pendiente. Una vez que tengo visibilidad, vamos a hacer otra ya que tenemos aquí una carretera con la misma pendiente que la anterior. Me detendré en medio aquí para hacer exactamente lo mismo. Bien, subo el freno de mano, levanto un poco el embrague para que las revoluciones bajen. Una vez que bajen, acelero con fuerza, levanto el embrague y mantengo los dos pedales. El punto del embrague y el acelerador, y estoy saliendo sin problema. Nos detendremos brevemente aquí a la derecha, porque viene un vehículo. Y ahora haremos el juego rápido de los pies que te mencioné, que es un poco complicado. Tengo el freno presionado y esperamos a que el vehículo pase para no molestarlo con estos incidentes. Bien, lo que vamos a hacer es soltar el freno y de inmediato buscar el acelerador, unirlo con el embrague. Para esto, debes tener el punto de embrague bien capturado y saber dónde está para apuntar directamente hacia él y bloquearlo, esa es la clave, freno, acelerador, embrague, para que el auto se mantenga y luego suelto el embrague y estoy saliendo. Bueno, sería un poco más complejo, pero ya te lo expliqué para que lo tengas en cuenta, levanta el embrague hasta el punto de fricción y bloquéalo en ese momento para evitar que el auto se nos escape. Bueno, espero que les haya gustado el video, ya que es un video muy popular porque realmente queríamos hacerlo bastante complicado para que tengas una idea real de lo que tienes que hacer para salir de esa situación, sobre todo la paciencia que te comenté a lo largo del video, que es lo más importante para poder mantener el punto del embrague y pisar el acelerador sin soltar el pie izquierdo, evitando así ese terrible arrastre. Solo espero que te haya gustado el video, espero tus comentarios y nos vemos.
Tabla de contenido:
Sección | Enlace |
---|---|
Permiso AM | Más info |
Permiso B | Más info |
CAP (Certificado de Aptitud Profesional) | Más info |
Preguntas frecuentes | Más info |
Formación continua del CAP | Más info |
Preguntas frecuentes:
¿Es necesario utilizar el freno de mano para salir en una pendiente?
No, existen diferentes técnicas para salir en una pendiente, como utilizar el embrague y acelerador correctamente. Sin embargo, el freno de mano puede ser útil en ciertas situaciones.
¿Qué es el punto de embrague?
El punto de embrague es el punto en el cual el embrague comienza a desacoplarse y el motor transfiere potencia a las ruedas. Es importante aprender a encontrar este punto para realizar maniobras precisas.
¿Qué se debe hacer si el auto se va hacia atrás en una pendiente al soltar el freno de mano?
Si el auto comienza a retroceder al soltar el freno de mano en una pendiente, se debe aplicar el freno de pie nuevamente, y luego utilizar la técnica del embrague y acelerador para sacar el auto de manera controlada.
¿Qué precauciones debo tomar al salir en una pendiente?
Es importante prestar atención al tráfico que se acerca, asegurarse de utilizar las técnicas adecuadas para evitar movimientos bruscos del vehículo y tener paciencia para dominar el embrague y acelerador.
¿Qué otras formas existen para salir en una pendiente?
Además de las técnicas mencionadas en el artículo, existen otras maneras más avanzadas, como utilizar el freno y embrague de manera coordinada para mantener el control del vehículo en pendientes pronunciadas.
Espero que este artículo les haya resultado útil y que hayan aprendido diferentes técnicas para salir en una pendiente. Recuerden practicar estas maniobras en situaciones de seguridad y siempre respetando las normas de tránsito. Si tienen más dudas, no duden en consultar nuestras secciones de preguntas frecuentes y en contactarnos para obtener más información. ¡Nos vemos en las próximas publicaciones!
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: