Evita las preguntas trampa en el examen teórico del carnet de conducir Título mejorado : Avoid Tricky Questions in the Driving Theory Test

Bienvenidos a AutoescuelasGarcia.es. ¡Ya tenemos aquí la segunda parte de preguntas trampas! Si todavía no has visto el primer artículo, te invito a que lo hagas para tener todo el contenido completo. Soy Emilio López, profesor de formación vial, y estoy aquí para responder todas tus dudas. Recuerda que si quieres, puedo ser tu profesor. Comenzamos.

Pregunta 1: Parada en el lado de la calzada

La primera pregunta trata sobre si podemos hacer una parada el día 1 a las 9 de la mañana en el lado de la calzada donde se encuentra una señal. La respuesta correcta sería que sí se puede hacer la parada. ¿Por qué? Porque la pregunta no está preguntando por una parada, sino por el día y la hora en la que se puede realizar. Muchas veces nos fijamos en la señal de prohibido estacionamiento y nos olvidamos de que nos están preguntando por una parada. Es importante tener en cuenta que las prohibiciones de estacionamiento en estas señales comienzan a partir de las 9 de la mañana del día 1 y terminan a las 9 de la mañana del día 16.

Por ejemplo, si hoy es día 1 de febrero a las 7 de la mañana y vemos vehículos estacionados en esta zona, estarían correctamente estacionados. Sin embargo, a partir de las 9 de la mañana, ya no podrían estacionar allí y deberían buscar otro lugar. Recuerda que si no cumplimos con estas prohibiciones, podemos ser sancionados.

Pregunta 2: Luz antiniebla delantera en lluvia

La siguiente pregunta trata sobre si podemos conectar la luz antiniebla delantera circulando con lluvia. La respuesta correcta sería que no se puede conectar la luz antiniebla delantera solo por tener lluvia. Hay condiciones específicas en las que se permite su uso, como lluvia intensa, niebla, nevada, polvo, etc. Además, es importante recordar que, aparte de la luz antiniebla delantera, también es obligatorio encender la luz antiniebla trasera en estas condiciones. La luz antiniebla delantera es opcional para los automóviles y remolques, mientras que para las motocicletas es opcional.

Pregunta 3: Longitud máxima de un turismo

La tercera pregunta se refiere a la longitud máxima que puede medir un turismo como norma general. La respuesta correcta es que puede medir hasta 12 metros de longitud. Estas son las dimensiones máximas generales de los vehículos: 12 metros de longitud, 4 metros de alto y 2,55 metros de ancho, incluidas las cargas. Si bien es cierto que como fabricante de coches no se suelen hacer vehículos de 12 metros de longitud, el reglamento general establece estas dimensiones máximas como norma general para los vehículos.

Pregunta 4: Rueda de uso temporal en camión de 3.500 kilos

La cuarta pregunta trata sobre si un camión de 3.500 kilos puede llevar una rueda de uso temporal como repuesto. La respuesta es afirmativa, este tipo de camiones pueden llevar una rueda de uso temporal como repuesto. Sin embargo, es importante recordar que también deben llevar el chaleco obligatorio, los triángulos de emergencia o la nueva señal V16, entre otros accesorios y repuestos necesarios.

Pregunta 5: Señal de peligro distinto

La última pregunta trata sobre una señal de peligro distinto a las indicadas en otras señales. La respuesta correcta sería la señal V, que indica un peligro distinto al que hemos visto en otras señales. Es importante tener en cuenta que, aunque la señal de obra también puede estar pintada de amarillo, esto no significa que sea la respuesta correcta, ya que existen otras señales de peligro que también pueden ser amarillas. La señal de obra se diferencia por su forma y diseño específico.

Espero que hayas disfrutado de esta segunda parte de preguntas trampas y que estos conceptos te hayan quedado claros. Recuerda que lo importante no es cuántas preguntas has acertado, sino que comprendas los conceptos para evitar errores en el futuro. Si te ha gustado este contenido, te animo a que te suscribas a mi blog y compartas con otras personas. ¡Nos vemos en la próxima clase!

Resumen del artículo

PreguntaRespuesta
Parada en el lado de la calzadaSí, se puede hacer la parada
Luz antiniebla delantera en lluviaNo, no se puede conectar la luz antiniebla delantera
Longitud máxima de un turismo12 metros
Rueda de uso temporal en camión de 3.500 kilosSí, se puede llevar una rueda de uso temporal
Señal de peligro distintoSeñal V

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre una parada y un estacionamiento?

La diferencia entre una parada y un estacionamiento está en el tiempo de detención y en la finalidad. Una parada implica una breve detención para cargar o descargar personas o mercancías, mientras que un estacionamiento implica dejar el vehículo de forma prolongada en un lugar específico.

2. ¿Cuándo es obligatorio llevar chaleco y triángulos de emergencia?

El chaleco y los triángulos de emergencia son obligatorios en caso de avería o accidente, y deben ser utilizados para señalizar el vehículo y garantizar la seguridad en la vía. También se puede utilizar la nueva señal V16, que ofrece mayor visibilidad en situaciones de emergencia.

3. ¿Pueden llevar luz antiniebla delantera y trasera las motocicletas?

Las motocicletas pueden llevar luz antiniebla delantera de forma opcional, pero la luz antiniebla trasera es obligatoria para los automóviles y sus remolques.

4. ¿Cuál es la longitud máxima permitida para un camión de 3.500 kilos?

La longitud máxima permitida para un camión de 3.500 kilos es la misma que para cualquier otro tipo de vehículo, es decir, 12 metros.

5. ¿Qué indican las señales amarillas en la vía?

Las señales amarillas en la vía pueden indicar diferentes tipos de peligro, como la señal de obra o la señal V, que indican peligros distintos a los indicados en otras señales.

Si tienes más preguntas, no dudes en dejarlas en los comentarios y estaré encantado de responderlas.

¡Gracias por acompañarnos en este artículo y nos vemos en la próxima!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir