Prueba teórica DGT de conducir: Examen completo, 30 preguntas
¡Hola a todos los conductores! Hoy vamos a presentarles otro artículo interesante en nuestro blog AutoescuelasGarcia.es. En este artículo, quiero compartir con ustedes una recopilación de preguntas frecuentes que han surgido en los exámenes de mis alumnos. Si estás listo para probar tus conocimientos, sigue leyendo. Soy Emilio López, tu instructor de formación teórica vial, ¡así que comencemos!
Pregunta 1: ¿Qué efectos produce la fatiga al conducir?
La fatiga al conducir puede provocar la aparición de micro sueños. Esto significa que puede haber periodos breves e involuntarios de pérdida de conciencia, incluso con los ojos abiertos. Es esencial detenerse y descansar para evitar poner en peligro nuestra seguridad y la de los demás.
Pregunta 2: ¿Dónde deberá realizarse la parada y el estacionamiento del autobús en una carretera convencional?
La parada y el estacionamiento del autobús deben realizarse fuera de la calzada, dejando libre la parte transitable del arcén. Esto garantiza la seguridad y evita bloquear el tráfico en la carretera.
Pregunta 3: ¿Están obligadas las motocicletas que no alcanzan una cilindrada de 125 centímetros cúbicos a llevar luz de largo alcance?
Sí, las motocicletas que no alcanzan una cilindrada de 125 centímetros cúbicos están obligadas a llevar una o dos luces de largo alcance. Esto mejora la visibilidad y garantiza la seguridad del conductor y otros usuarios de la carretera.
Pregunta 4: ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para un autobús en una carretera convencional?
La velocidad máxima permitida para un autobús en una carretera convencional es de 90 kilómetros por hora. Es importante respetar los límites de velocidad para evitar accidentes y garantizar el flujo seguro del tráfico.
Pregunta 5: ¿Qué se debe hacer si el vehículo se avería en un túnel?
Si el vehículo se avería en un túnel y la avería permite la circulación del vehículo, debe dirigirse fuera del túnel o hasta una zona reservada para emergencias. Es importante seguir todas las medidas de seguridad para evitar poner en peligro a otros conductores.
Resumen de preguntas frecuentes:
Pregunta | Respuesta |
---|---|
1 | La fatiga al conducir produce la aparición de micro sueños. |
2 | La parada y el estacionamiento del autobús deben realizarse fuera de la calzada, dejando libre la parte transitable del arcén. |
3 | Sí, las motocicletas que no alcanzan una cilindrada de 125 centímetros cúbicos están obligadas a llevar una o dos luces de largo alcance. |
4 | La velocidad máxima permitida para un autobús en una carretera convencional es de 90 kilómetros por hora. |
5 | Si el vehículo se avería en un túnel y la avería permite la circulación del vehículo, debe dirigirse fuera del túnel o hasta una zona reservada para emergencias. |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes adicionales:
Espero que esta recopilación de preguntas frecuentes te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en visitar nuestra sección de preguntas frecuentes en nuestro sitio web. ¡Sigue estudiando y mantente seguro en la carretera!
¡Nos vemos en nuestro próximo artículo! Un saludo de Emilio López, tu instructor de formación teórica vial.
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: