Velocidades actualizadas de la DGT en 2023

¡Hola a todos y bienvenidos a otro artículo de AutoescuelasGarcia.es! Hoy vamos a hablar de una novedad que entrará en vigor este año y que seguramente generará muchas consultas y dudas para quienes vayan a realizar el examen teórico de conducir. Se trata de las nuevas velocidades máximas dentro de los poblados, que comenzarán a aplicarse a partir del 11 de mayo de 2023.

Nuevas velocidades máximas

Anteriormente, la velocidad máxima permitida dentro de los poblados era de 50 kilómetros por hora en todas las vías, incluyendo las travesías. Sin embargo, ahora se establecerán velocidades específicas en algunas calles, lo que significa que en algunas vías no se podrá superar los 30 kilómetros por hora. Esto aplica especialmente a las calles con un solo carril para cada sentido.

Es importante destacar que las travesías, que son las carreteras que atraviesan un pueblo o ciudad desde el cartel de entrada hasta el de salida del poblado, mantendrán una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Esta velocidad no cambiará independientemente de la cantidad de carriles que tenga la travesía.

Por otro lado, las calles con dos carriles para cada sentido seguirán teniendo una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, al igual que en la normativa anterior. De esta manera, no habrá modificaciones en este sentido.

En cuanto a las calles donde la calzada y la zona peatonal forman parte de la misma plataforma, a partir de ahora la velocidad máxima permitida será de 20 kilómetros por hora. Esto implica que ya no se podrá circular a 50 kilómetros por hora en estas vías, aunque en la práctica esta restricción ya venía siendo respetada debido a las características del entorno.

Es importante aclarar que las autopistas que atraviesan poblados no verán cambios en cuanto a la velocidad máxima permitida. En estos casos, seguirá siendo de 80 kilómetros por hora, ya que no se tratan de vías urbanas, sino más bien de vías de tipo autopista o autovía.

Asimismo, las velocidades específicas establecidas en señales de tráfico tampoco cambiarán. Si en una vía se indica una limitación de velocidad de 20, 30 o 40 kilómetros por hora, estos límites deberán ser respetados.

Otras consideraciones

Vale la pena mencionar que los vehículos de mercancías peligrosas deberán mantener una velocidad máxima de menos 10 kilómetros por hora en todas las vías, incluso dentro de los poblados. Por su parte, los autocares de transporte escolar seguirán respetando las velocidades máximas señalizadas en la vía y no deberán reducir la velocidad máxima dentro de los poblados, a menos que así se indique fuera de estas áreas.

Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad para comprender los cambios en las velocidades máximas dentro de los poblados que entrarán en vigencia próximamente. Recuerden que si desean más información sobre el tema pueden consultar nuestras secciones de Permiso AM y Permiso B.

Velocidades máximas dentro del pobladoClasificación de víaVelocidad máxima
Poblado en generalTodas las vías30 km/h
TravesíasCarreteras que atraviesan un poblado50 km/h
Calles con un carril para cada sentidoTodas las vías30 km/h
Calles con dos carriles para cada sentidoTodas las vías50 km/h
Calles con calzada y zona peatonal en la misma plataformaTodas las vías20 km/h
Autopistas que atraviesan pobladosVías tipo autopista o autovía80 km/h

Preguntas frecuentes

1. ¿A qué velocidad puedo circular dentro de un poblado?

La velocidad máxima dentro de un poblado será de 30 km/h en la mayoría de las vías. Sin embargo, esta velocidad puede variar dependiendo de la clasificación de la vía y las señales de tráfico que estén presentes en la misma.

2. ¿Los límites de velocidad específicos en algunas calles se verán afectados por esta nueva regulación?

No, los límites de velocidad específicos establecidos en señales de tráfico no se verán afectados por los cambios en las velocidades máximas dentro de los poblados. Estos límites de velocidad deberán seguir siendo respetados.

3. ¿Qué pasa con las travesías? ¿Seguirán teniendo una velocidad máxima de 50 km/h?

Sí, las travesías mantendrán una velocidad máxima de 50 km/h, independientemente de la cantidad de carriles que tengan. Esto no cambiará con la nueva normativa.

4. ¿Los vehículos de mercancías peligrosas y los autobuses de transporte escolar también deben ajustarse a las nuevas velocidades máximas?

Los vehículos de mercancías peligrosas deberán mantener una velocidad máxima de menos 10 km/h en todas las vías, incluso dentro de los poblados. En el caso de los autobuses de transporte escolar, deberán seguir las velocidades máximas indicadas en la vía y solo deberán reducir la velocidad máxima fuera de los poblados si así se indica.

Esperamos haber resuelto todas sus dudas sobre las nuevas velocidades máximas dentro de los poblados. Si aún tienen alguna consulta, no duden en visitar nuestra sección de Preguntas frecuentes. ¡Hasta la próxima!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir