Actualizaciones sobre Tacógrafo 2023: Evita multas conociendo las novedades

Conoce las novedades del tacógrafo para el año 2023. En este artículo te explicaremos las nuevas infracciones y cómo evitar sanciones. Soy Francisco, experto en información y evaluación de conductores en nuestra academia del transporte.

¡Atento a esta información clave!

En el transporte, es obligatorio introducir la tarjeta en el tacógrafo, incluso si el transporte está exento de las normativas de tiempos de conducción y descanso. Sin embargo, los conductores que realizan exclusivamente operaciones exentas, no tienen la obligación de utilizar el tacógrafo. Pero cuando los conductores realicen actividades mixtas, es decir, tanto exentas como no exentas, deberán utilizar el tacógrafo durante las actividades sujetas a regulación.

Si el vehículo tiene tacógrafo digital, el conductor debe seleccionar la función "out" del tacógrafo en las operaciones excluidas. Por ejemplo, en caso de servicios regulares de menos de 50 km, el conductor deberá introducir su tarjeta y accionar la tecla "out". Si el vehículo tiene tacógrafo analógico, el conductor deberá introducir el disco y especificar en la parte posterior que esa conducción está establecida fuera del ámbito regulado.

Es importante recordar que cuando se realice un nuevo transporte que no está exento de las normas de tiempos de conducción y descanso, el conductor debe utilizar el computador de actividades en el tacógrafo digital, indicando como "otros trabajos" el período de conducción anterior fuera del ámbito regulado. En el caso de tacógrafo analógico, se realizarán anotaciones manuales en el disco indicando también "otros trabajos" en el período de conducción exento del reglamento.

Estos controles se realizan para asegurarse de que el descanso realizado anteriormente fue real y cumplió con las normas establecidas. A continuación, veremos algunos ejemplos para aclarar este tema:

    • Ejemplo 1: El conductor realiza una operación excluida del ámbito de aplicación del reglamento en el momento del control. En este caso, el conductor no tiene que justificar sus actividades anteriores.
    • Ejemplo 2: El conductor realiza habitualmente operaciones exentas en un vehículo sin tacógrafo y en el momento del control conduce un vehículo sujeto al reglamento. En este caso, el conductor debe introducir las actividades realizadas como "otros trabajos" al iniciar la operación sujeta al cumplimiento de las normas, utilizando las entradas manuales.
    • Ejemplo 3: El conductor realiza habitualmente operaciones exentas en un vehículo con tacógrafo digital y en el momento del control conduce un vehículo sujeto al reglamento. En este caso, el conductor debe utilizar la función "out" del tacógrafo en las operaciones excluidas, registrando la tarjeta del conductor como conducción y marcando como "out" las condiciones relacionadas fuera del ámbito regulado.
    • Ejemplo 4: El conductor realiza conducciones en un vehículo no sujeto al reglamento y en un vehículo sujeto a él, en la misma jornada. En este caso, el conductor debe registrar los períodos en los que se han realizado las conducciones exentas.

Es importante destacar que no utilizar el tacógrafo, aunque el transporte esté exento, se considera una infracción muy grave. Las sanciones pueden alcanzar los 2000 euros.

Resumen de las novedades del tacógrafo

NovedadDescripción
Obligación de uso del tacógrafoAunque el transporte esté exento, se debe utilizar el tacógrafo en actividades mixtas
Tacógrafo digitalSeleccionar la función "out" en las operaciones excluidas
Tacógrafo analógicoRealizar anotaciones manuales en el disco especificando las actividades exentas
InfracciónNo utilizar el tacógrafo cuando es obligatorio
SancionesMulta de hasta 2000 euros

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio utilizar el tacógrafo en todos los transportes?

No. Solo es obligatorio utilizar el tacógrafo en actividades mixtas, donde se realicen operaciones exentas y no exentas dentro de la misma jornada.

¿Qué sanciones se aplican por no utilizar el tacógrafo?

Las sanciones pueden alcanzar los 2000 euros.

¿Cuándo debo utilizar el tacógrafo digital?

Debes utilizar el tacógrafo digital cuando el vehículo lo tenga instalado y estés realizando actividades sujetas a regulación, incluso si el transporte está exento.

¿Qué debo hacer si tengo un tacógrafo analógico?

Si tienes un tacógrafo analógico, debes realizar anotaciones manuales en el disco indicando las actividades exentas.

¡Nos vemos en la carretera!

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en consultar nuestro canal. Suscríbete para estar al día de todas las novedades del sector del transporte, la logística y la movilidad segura y responsable. ¡Buena ruta!

También te puede interesar:

  1. Jose dice:

    Cuando te realizan un control del tacógrafo las autoridades deben firmar o sellar el disco??

  2. Jose dice:

    El chófer puede abrir para controlar q el tacógrafo este funcionando bien??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir