Aprende a usar el tacógrafo digital con el simulador del Ministerio de Transporte
Aunque el tacógrafo digital lleva algún tiempo en los camiones, aún sigue generando algunas dudas. Por ese motivo, en este artículo te vamos a enseñar mediante el simulador del tacógrafo digital que podrás encontrar en la página web oficial del Ministerio de Transporte cómo navegar por el menú de opciones donde podrás hacer consultas y modificaciones. ¿Estás preparado? ¡Pues intro y empezamos!
Navegación por el Menú
El tacógrafo cuenta con un menú de opciones donde podemos hacer varios tipos de consultas y modificaciones. Para poder acceder al menú, debes pulsar en el botón "OK". Debes tener en cuenta que al menú solo se puede acceder si el vehículo se encuentra detenido.
La primera opción disponible es la de impresión de informes en papel de la tarjeta del conductor insertada en la ranura número 1. En concreto, se podrán extraer informes de 24 horas y de incidentes y fallos de la tarjeta. Si avanzamos pulsando en la flecha que indica hacia abajo, se pueden imprimir los datos relativos a la tarjeta de la ranura número 2.
Si continuamos avanzando, se ofrece la opción de imprimir informes de registro del tacógrafo. En concreto, podrán imprimirse el informe de 24 horas, el de incidentes y fallos, el de excesos de velocidad y el de datos técnicos. Si seguimos navegando, se llega a otra opción desde la cual se pueden introducir los lugares de comienzo y fin del periodo de trabajo diario, de forma similar al proceso que tiene lugar durante la inserción y extracción de la tarjeta. A continuación, se presenta la misma opción para el copiloto.
Si volvemos a pulsar en el botón de la flecha que indica hacia abajo, nos aparece una nueva opción que nos permite definir condiciones específicas fuera del ámbito de aplicaciones del tacógrafo digital, como traslado en transbordador o tren, así como realizar los ajustes de la hora local y la hora UTC.
Si seguimos pulsando el mismo botón, entramos en los menús de indicación, que son similares a los de impresión, pero mostrando los informes por pantalla en vez de imprimirlos en papel. Si continuamos pulsando la flecha que indica hacia abajo, volveremos a la primera opción.
Recuerda que puedes navegar por todas estas opciones pulsando las flechas que indican arriba y abajo. Para salir, solo tienes que pulsar el botón de retroceder.
Ahora que ya sabes cómo desplazarte por el menú, es hora de practicar con el simulador y podrás descubrir todas las opciones que tienes a tu disposición.
Bueno, hasta aquí el artículo de hoy. Si quieres conocer en profundidad el manejo y el funcionamiento del tacógrafo digital, así como la normativa referente a los tiempos de conducción y descanso, solo tienes que clicar en la tarjeta del artículo aquí arriba y obtendrás toda la información referente al curso.
Si te ha gustado, ya sabes lo que tienes que hacer: ¡nos dejas un buen like! Y si todavía no estás suscrito al Canal de los elegidos para mover el mundo, puedes hacerlo clicando en el botón de aquí abajo. Y no te olvides de activar la campana de notificaciones para estar al tanto de todas las novedades que vamos subiendo cada semana. Nos vemos en el próximo artículo. ¡Hasta pronto!
Resumen
Opciones de Menú | Descripción |
---|---|
Impresión de informes en papel | Informes de 24 horas y de incidentes y fallos de la tarjeta |
Impresión de datos relativos a la tarjeta | Datos de la tarjeta de la ranura número 2 |
Impresión de informes de registro del tacógrafo | Informes de 24 horas, incidentes y fallos, excesos de velocidad y datos técnicos |
Introducción de lugares de comienzo y fin del periodo de trabajo diario | Similar al proceso de inserción y extracción de la tarjeta |
Definición de condiciones específicas | Traslado en transbordador o tren, ajustes de la hora local y UTC |
Menús de indicación | Visualización de informes por pantalla |
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la página web oficial del Ministerio de Transporte?
- ¿Cómo acceder al menú del tacógrafo digital?
- ¿Qué opciones se pueden realizar en el menú?
- ¿Cómo imprimir informes en papel?
- ¿Cómo practicar con el simulador del tacógrafo digital?
Si tienes más preguntas, no dudes en consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
¡Hasta pronto!
¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: