Capacidad máxima del eje del autobús: ¿Cuánto puede soportar?

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas noticias, novedades y curiosidades del mundo del transporte, la logística y la seguridad vial laboral. En este artículo, vamos a hablar sobre las masas máximas autorizadas por eje en los autobuses.

Ejes simples

Empezaremos por los ejes simples, es decir, aquellos que consisten en un único eje. En este caso, debemos diferenciar entre los ejes motores y los ejes no motores.

En los autobuses urbanos, que pertenecen a la clase 1, los ejes motores tienen una masa máxima autorizada de 13 toneladas. Por otro lado, en los autobuses interurbanos de clase 2 o 3, la masa máxima autorizada de los ejes motores es de 12.6 toneladas. Si el eje no es motor, la masa máxima autorizada será de 10 toneladas.

Para resumir:

- Eje motor de clase 1 (autobuses urbanos): 13 toneladas

- Eje motor de clases 2 y 3 (autobuses interurbanos): 12.6 toneladas

- Eje no motor: 10 toneladas

Ejes dobles o tándem

Ahora pasamos a los ejes dobles o tándem, que consisten en un conjunto de dos ejes. Para que se considere tándem, la distancia entre el centro de los ejes debe ser inferior a 1.80 metros.

En el caso de un eje tándem, si la distancia entre los ejes es inferior a 1 metro, la masa máxima autorizada será de 11.5 toneladas. Si la distancia es igual o superior a 1 metro e inferior a 1.30 metros, la masa máxima autorizada será de 16 toneladas. Si la distancia es igual o superior a 1.30 metros e inferior a 1.80 metros, la masa máxima autorizada será de 18 toneladas.

Hay una pequeña excepción a esta regla. Si el eje motor está equipado con neumáticos dobles y suspensión neumática, o si el eje motor tiene neumáticos dobles y la masa máxima por eje no supera las 9.5 toneladas, se incrementa la masa máxima autorizada en 1 tonelada. En este caso, la masa máxima autorizada sería de 19 toneladas.

En resumen:

- Distancia entre ejes inferior a 1 metro: 11.5 toneladas

  • Distancia entre ejes igual o superior a 1 metro e inferior a 1.30 metros: 16 toneladas
  • Distancia entre ejes igual o superior a 1.30 metros e inferior a 1.80 metros: 18 toneladas (19 toneladas si se cumplen las condiciones mencionadas anteriormente)

Esperamos que esta información sea útil y te ayude a comprender mejor las masas máximas autorizadas por eje en los autobuses. Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultar nuestras preguntas frecuentes o ponerte en contacto con nosotros. ¡Buena ruta!

Resumen

Tipo de ejeMasa máxima autorizada (toneladas)
Eje motor (autobuses urbanos)13
Eje motor (autobuses interurbanos - clases 2 y 3)12.6
Eje no motor10
Eje tándem (<1 metro entre ejes)11.5
Eje tándem (1-1.30 metros entre ejes)16
Eje tándem (<1.30-1.80 metros entre ejes)18 (19 si se cumplen ciertas condiciones)

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo necesito el CAP?

El CAP es obligatorio para todos los conductores profesionales que obtuvieron su permiso de conducir después del 11 de septiembre de 2009. Para más información, puedes visitar nuestra página Por qué el CAP es obligatorio para los conductores.

2. ¿Qué conductores están exentos del CAP?

Existen algunas excepciones a la obligación de obtener el CAP, como los conductores de vehículos de transporte de mercancías de menos de 3.5 toneladas de MMA o los conductores de vehículos de transporte de viajeros con menos de 9 plazas, entre otros. Puedes encontrar más información en nuestra página Qué conductores están exentos del CAP.

3. ¿En qué consiste el examen teórico de conducir?

El examen teórico de conducir evalúa los conocimientos teóricos necesarios para conducir de forma segura y responsable. Incluye preguntas sobre normas de circulación, señales de tráfico, primeros auxilios, entre otros temas. Si quieres conocer más detalles, te recomendamos leer nuestro artículo En qué consiste el examen teórico de conducir.

4. ¿En qué consiste el examen práctico de conducir?

El examen práctico de conducir evalúa la capacidad del conductor para manejar un vehículo de manera segura y eficiente. Durante el examen, el conductor deberá realizar diversas maniobras y demostrar un buen dominio del vehículo. Puedes obtener más información en nuestra página En qué consiste el examen práctico de conducir.

Recuerda que si tienes más preguntas, puedes consultar nuestras preguntas frecuentes o contactarnos directamente. ¡Gracias por visitar nuestro sitio!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir