Derechos y obligaciones en el transporte de viajeros en autobús
Los conductores de autobús tienen derechos y obligaciones tanto con el vehículo como con los viajeros. Sin embargo, es importante destacar que los viajeros también tienen ciertos derechos y obligaciones que muchas veces pasan desapercibidos.
Derechos y obligaciones del transportista
Empecemos por revisar los derechos y obligaciones que corresponden al transportista. Algunos de los derechos incluyen:
- Restringir el acceso al vehículo a personas que representen un peligro.
- Descansar según lo establecido en la ley para garantizar la seguridad.
- Disponer del vehículo en condiciones óptimas de limpieza y mantenimiento.
- Ser tratado de forma respetuosa por parte de los viajeros.
Por otro lado, las obligaciones del transportista implican:
- Conducir de forma segura para garantizar la integridad de los pasajeros.
- Velar por la seguridad de los pasajeros durante su acceso y abandono del vehículo.
- Evitar distracciones durante la conducción.
- Realizar las detenciones lo más cerca posible de la acera.
- Poner a disposición de los pasajeros la rampa o plataforma de acceso en caso necesario.
- Tratar correctamente a los usuarios.
- Mantener el vehículo en perfectas condiciones de mantenimiento y limpieza.
- Tener conocimientos básicos sobre cómo actuar en casos de emergencia.
Derechos y obligaciones de los viajeros
Además de los derechos y obligaciones del transportista, los viajeros también tienen sus propios derechos que deben ser respetados. Algunos de estos derechos son:
- Transportarse a sí mismos y a sus equipajes siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
- Portar objetos o bultos de mano que no representen molestias o peligro para otros viajeros.
- Obtener el reembolso del importe del viaje en caso de suspensión del servicio.
- Estar amparados por los seguros obligatorios correspondientes
- Contar con garantía de recorrido alternativo, reembolso, o compensación en casos de sobre reserva, cancelación o retraso significativo.
- Disponer de vehículos en condiciones óptimas de comodidad, higiene y seguridad.
- Protección en caso de lesiones personales, pérdida o daños sufridos por accidentes de carretera.
- Poder solicitar y obtener el libro de reclamaciones en todos los vehículos y terminales.
- Recibir un trato respetuoso por parte del conductor.
Por su parte, las obligaciones de los viajeros incluyen:
- No distraer al conductor ni entorpecer su labor durante la marcha del vehículo.
- No dificultar el paso en lugares destinados al tránsito de personas.
- No fumar en los vehículos ni en lugares no habilitados para ello.
- Adquirir el billete correspondiente al trayecto realizado y facilitarlo a los empleados.
- Mantener condiciones mínimas de sanidad e higiene.
- Respetar los mecanismos de apertura y cierre de los vehículos, así como los dispositivos de seguridad.
- Permanecer sentados durante todo el trayecto.
- No transportar animales, excepto en casos permitidos por la ley.
- Obedecer las órdenes del conductor y no molestar a otros viajeros.
Tabla resumen
Derechos del Transportista | Obligaciones del Transportista |
---|---|
Restringir acceso a personas peligrosas | Conducir de forma segura |
Descansar según lo establecido en la ley | Velar por los pasajeros |
Tener vehículo en buenas condiciones | Evitar distracciones |
Ser tratado de forma correcta | Realizar detenciones adecuadas |
Derechos del Viajero | Obligaciones del Viajero |
---|---|
Transportarse a sí mismo | No distraer al conductor |
Obtener reembolso en caso de suspensión del servicio | No dificultar el paso |
Tener recorridos alternativos o compensación | No fumar en lugares no permitidos |
Vehículos en condiciones adecuadas | Adquirir billete y facilitarlo |
Preguntas frecuentes
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre los derechos y obligaciones de conductores y viajeros en el transporte en autobús:
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.
Hasta pronto.

¡Hola! Soy Jose G. De día, soy el profesor de autoescuela que probablemente te haga reír mientras aprendes a aparcar. De noche (o, bueno, en mis ratos libres), me convierto en ese tipo que escribe en un blog sobre todo lo que se me cruza por la cabeza. Desde anécdotas cómicas con mis alumnos hasta reflexiones sobre la vida en la carretera. Si te gustan las historias con un toque de gasolina y mucha humanidad, ¡estás en el lugar correcto! Atrévete a leer, comentar y, ¿por qué no?, compartir tus propias aventuras al volante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: