Obtener carnet C para trabajar con camiones | AT

Muy buenas chicos y chicas, ¡bienvenidos a AutoescuelasGarcia.es! Aquí encontraréis un montón de contenido, noticias, novedades y curiosidades sobre el transporte y la movilidad segura y sostenible.

Cómo obtener el carné de camión

Actualmente, en España se necesitan alrededor de 15.000 conductores profesionales y transportistas, y la edad promedio de los trabajadores es mayor de 50 años. Por lo tanto, es imperativo no solo incorporar más conductores y transportistas, sino también fomentar la renovación generacional entre nuestros jóvenes. Sin embargo, la normativa actual no lo pone nada fácil.

En España, para obtener el carné de camión existen dos vías posibles. La primera opción, que muchos ya conocéis, consiste en sacarse el permiso de conducir tipo C a través de los exámenes de la DGT. Para esto, es requisito tener el permiso B y haber cumplido 21 años (salvo excepciones). Además, se debe obtener el Certificado Europeo de Aptitud Profesional (CAP). El CAP se puede obtener en autoescuelas y centros de formación homologados, ya sea mediante un curso normal de 280 horas o un curso acelerado de 140 horas. Por último, se debe aprobar el examen teórico planteado por las consejerías de transporte de cada comunidad autónoma.

La otra opción es a través de la formación profesional, que permite la cualificación en dos formas: mediante los certificados de profesionalidad o a través de los grados medios de formación. Los certificados de profesionalidad se pueden cursar a partir de los 16 años, tienen una duración de aproximadamente tres meses y se pueden obtener en centros de formación o autoescuelas acreditadas ante los servicios públicos de empleo. Además, se deben completar 80 horas de prácticas en empresas. No obstante, para todas estas opciones se necesita obtener el carné, lo cual no es posible hasta los 18 años y luego obtener el permiso C.

Dentro de los grados medios de formación, existe la opción de realizar el Grado Medio de Técnico de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Este grado se puede comenzar a partir de los 16 años, tiene una duración de 24 meses (2 años) y cuenta con 380 horas de prácticas en empresas. Con esta opción, se evita la necesidad de obtener el CAP y aprobar los exámenes de las consejerías. Sin embargo, el único inconveniente es que se debe obtener primero el carné B y posteriormente el C. Con la nueva ley de formación profesional, el 25% de la formación se llevará a cabo en centros de trabajo, lo que equivale a unas 500 horas.

Fecha mínima para obtener el carné

Surge una duda muy importante a raíz de toda esta información sobre las diferentes vías para obtener el carné de camión: ¿A partir de qué edad se permite obtenerlo? Pues bien, según el Real Decreto 971/2020, desde el 12 de noviembre de 2023 se permite obtener el carné de camión a partir de los 18 años, mientras que para el carné de autobús la edad mínima es de 21 años. Anteriormente, la edad mínima era de 21 años para el camión y 24 años para el autobús. Es importante destacar que, con esta modificación de la ley, los aspirantes deberán obtener el CAP previamente a través de un curso de 280 horas, ya que el curso acelerado de 140 horas no sería válido.

Resumen de la información

VíaRequisitosFormación adicional
Exámenes de la DGTPermiso B y 21 años (salvo excepciones)Certificado de aptitud profesional (CAP)
Formación profesional16 años y permiso CCertificados de profesionalidad o grado medio de formación

Preguntas frecuentes

¿Quieres sacarte el carné de camión pero aún tienes algunas dudas? No te preocupes, aquí tenemos las respuestas a algunas preguntas frecuentes:

¿Cuáles son los documentos necesarios para presentarse al examen?

Los documentos necesarios son:

    • Documento de identidad (DNI o NIE)
    • Permiso de conducir clase B
    • Certificado médico psicotécnico

¿Cuál es el plazo para aprobar el examen de conducir?

No hay un plazo específico para aprobar el examen de conducir. Puedes presentarte tantas veces como sea necesario hasta obtener el aprobado.

¿Qué se evalúa en el examen teórico de conducir?

El examen teórico evalúa los conocimientos sobre normas de circulación, señales de tráfico, primeros auxilios y mecánica básica.

¿Quiénes pueden obtener el permiso de conducir?

Cualquier persona que cumpla los requisitos mínimos de edad y apruebe los exámenes correspondientes puede obtener el permiso de conducir.

¿Qué se evalúa en el examen práctico de conducir?

El examen práctico evalúa las habilidades de manejo del vehículo, cumplimiento de normas de circulación y capacidad de reacción ante situaciones de tráfico.

¡Hasta pronto!

Esperamos que toda esta información te sea útil y te ayude a entender las diferentes formas de obtener el carné de camión. Si necesitas más información, no dudes en visitar nuestras páginas sobre el permiso AM, permiso B, CAP, nuestras preguntas frecuentes, y más. ¡Nos vemos en la próxima! ¡Hasta pronto!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir